indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • InvestigaciónBiblia
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Acceso a Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • miar
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Efecto de la ampicilina-sulbactam en las infecciones respiratorias de los caballos pura sangre: un estudio preliminar

Morales A, Alves Nascimento C, Nursikian A, Rojas E and Villoria D

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la ampicilina-sulbactam en los procesos respiratorios de caballos Pura Sangre. Se estudiaron un total de 21 caballos, (11 sementales y 10 yeguas) de raza Pura Sangre, todos de 2 años de edad, durante el período de cuarentena en el Hipódromo “La Rinconada” Caracas, Venezuela. Los antecedentes muestran procesos respiratorios, caracterizados por secreción nasal purulenta, tos, secreción nasal purulenta, depresión y anorexia. Todos los caballos bajo las mismas condiciones de alimentación y manejo. Se practicó un hisopado citológico, cultivo bacteriano siguiendo los métodos convencionales, a partir del hisopado nasal. Luego se procedió a la terapia antibiótica a base de Ampicilina-sulbactam Calox, dosis de 7 mg/kg, y forma inyectable cada 12 horas y durante 5 días. Paulatinamente, cada caballo fue evaluado durante los 7 días mediante examen clínico y bacteriológico final. La base antibiótica establecida Ampicilina-sulbactam durante 7 días produjo una clara respuesta clínica positiva y resolución completa en todos los casos estudiados a partir del séptimo día. En relación a las bacterias aisladas correspondió un 90% a Streptococcus equi, mientras que un 5% correspondió a Staphylococcus aureus y un 5% a Klebsiella sp. La resistencia se observó para Ácido Nilidíxico, Ciprofloxacino y Penicilina. En conclusión, demostramos la efectividad de Ampicilina-sulbactam en el tratamiento de infecciones respiratorias en caballos Pura Sangre.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado