Abstracto

Evaluación de la calidad del agua del río Chole, Etiopía, utilizando macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos seleccionados

Alemayehu N. Emana y Misganaw E. Dubie

La calidad del agua del río Chole se evaluó con base en mediciones in situ y análisis de laboratorio de muestras de agua y macroinvertebrados bentónicos recolectadas durante tres rondas desde enero a abril de 2017 una vez cada dos meses en tres sitios codificados como S1, S2 y S3 utilizando procedimientos estándar. Los análisis de laboratorio de muestras de macroinvertebrados bentónicos arrojaron 5712 especímenes pertenecientes a 26 familias y 9 órdenes. El porcentaje de taxones sensibles (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) (%EPT), la diversidad de Shannon (H'), la puntuación ETHbios, la puntuación media por taxón y la riqueza familiar disminuyeron con el aumento del nivel de impactos desde S1 hasta S3 a S2 en contraste con el porcentaje de Chironomidae tolerantes (%Chiro.), el porcentaje del taxón dominante (%DT) y el índice biótico familiar de Hilsonhoff (H-FBI). El %EPT medio fue máximo en S1 (77,7%), seguido de S3 (16,4%) y más bajo en S2 (9,3%), mientras que Chironomidae rojos dominaron en S2 (84,6%) y S3 (91,8%). La riqueza familiar fue máxima en S1 (25) y mínima en S2 (22). El oxígeno disuelto más bajo (4,29 ± 1,85 mg/l) y el fósforo total máximo (6,09 ± 0,09) se determinaron en S2, lo que indica contaminación orgánica y por detergentes, respectivamente. La conductividad eléctrica (609 ± 169), el nitrógeno amónico (0,091 ± 0,067 mg/l), el nitrógeno nítrico (NO3-N) y (2,02 ± 0,141 mg/l) se detectaron en S3 y se mantuvieron relativamente más altos en S2. Los desechos sólidos y líquidos pesados ​​cargados desde el campus de la Universidad de Ambo en S2 y los factores estresantes comunes en S3, incluida la eliminación de desechos sólidos, el abrevadero del ganado, el baño, el lavado de ropa y el lavado de automóviles, podrían ser responsables de la variación espacial en los índices/métricas de macroinvertebrados bentónicos y los parámetros fisicoquímicos, lo que indicó un deterioro en la calidad del agua del río Chole en los sitios aguas abajo.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado