Javad Taghia
El control de vehículos todoterreno autónomos está recibiendo cada vez más atención en la tendencia de los vehículos de conducción autónoma. Los vehículos todoterreno se utilizan ampliamente en diferentes industrias, como la minería y la agricultura. Los vehículos todoterreno experimentan diversas condiciones del terreno y deben poder trabajar con suficiente precisión en terrenos ondulados, inclinados y muy inciertos. Cuando los vehículos todoterreno son autónomos, la guía y el control de los mismos son un desafío debido a las perturbaciones significativas. Para considerar estas perturbaciones en la guía de un vehículo todoterreno, se incorporan velocidades de deslizamiento laterales y longitudinales en el modelado y el diseño de control. Esto hace que el control de los vehículos todoterreno autónomos sea más desafiante. Hay una variedad de tipos de vehículos. Entre ellos se encuentran los vehículos con ruedas, los vehículos con orugas, los vehículos con ruedas y orugas que remolcan remolques y los vehículos con dirección en las cuatro ruedas y tracción en las cuatro ruedas. Existen metodologías de control sólidas para abordar las perturbaciones en la conducción de vehículos todoterreno con éxito. Además, al avanzar hacia la comercialización de vehículos autónomos a gran escala, existen obstáculos como leyes y regulaciones, así como pólizas de seguro, por un lado, y oportunidades como un contacto menos directo con las personas y el trabajo en entornos conocidos como granjas y minas, por otro.