Abstracto

Abuso físico infantil en el norte de Grecia: un estudio retrospectivo basado en protocolos forenses

Elisavet Antoniadou, Theodoros Dardavesis, Evangelos Pavlou y Eleni Zaggelidou

El objetivo de este estudio fue sacar a la luz el problema del abuso físico infantil en el norte de Grecia y destacar las características de los niños que están en peligro, ya que hasta ahora se han realizado pocos estudios relevantes en esa área.
Métodos: Se diseñó un estudio retrospectivo basado en datos derivados del Servicio Forense de Tesalónica, durante el período 2005-2015. El archivo estaba en formato papel e incluía denuncias de abuso físico relacionado con niños.
Resultados: Se registraron 90 incidentes consecutivos en total durante este período. La edad del niño se relacionó con el sexo del agresor (p = 0,001) y los agresores varones abusaron con frecuencia de niños mayores, en contraste con las mujeres cuyas víctimas eran generalmente niños pequeños. Se encontró una relación significativa entre el género del agresor y la existencia de violencia doméstica (p = 0,037) y, en la mayoría de los casos, el agresor varón abusó no solo del niño sino también de los demás miembros de la familia. Los incidentes fatales de abuso físico severo se asociaron a la edad de la víctima (p=0,002), el perfil psiquiátrico y el uso de sustancias prohibidas por parte del agresor (p=0,023). Los niños pequeños, cuyos padres sufrían una enfermedad psiquiátrica o eran consumidores de drogas, tenían mayor probabilidad de morir a causa de una lesión.
Conclusión: El pequeño número de denuncias se atribuye al hecho de que la mayoría de los casos de abuso físico no se denuncian y generalmente terminan en los hospitales y menos en la policía y los servicios forenses. Aunque la mayoría de las variables estudiadas concuerdan con la literatura, se recomienda realizar más investigaciones en una población de estudio más amplia, con el fin de definir las características de los niños que están en peligro en Grecia. Se requieren acciones a todos los niveles de prevención, haciendo hincapié en la detección temprana del problema y el manejo efectivo.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado