Pandit RS, RC Choudhury
La epirrubicina, un antibiótico antraciclínico semisintético, se prescribe ampliamente en forma individual o en terapia combinada para el tratamiento de varios tipos de cáncer. Sin embargo, la aparición informada de una segunda neoplasia maligna en sobrevivientes de cáncer tratados previamente con epirrubicina ha hecho necesaria su prueba de citogenotoxicidad. Por lo tanto, aquí se evaluó el potencial clastogénico de la epirrubicina a partir de células de la médula ósea de ratones suizos después de la administración intraperitoneal única del fármaco. Cada una de las tres dosis probadas de epirrubicina (2, 4 y 6 mg kg-1 de peso corporal) indujo porcentajes significativamente altos (p ≤ 0,01) de metafases aberrantes y aberraciones cromosómicas (excluyendo espacios) a las 24 h posteriores al tratamiento y un aumento significativo (p ≤ 0,05) en la frecuencia de micronúcleos en eritrocitos policromáticos a las 30 h posteriores al tratamiento. Por lo tanto, la epirrubicina fue altamente clastogénica para las células de la médula ósea de ratones suizos. Su interferencia en la actividad de la topoisomerasa II y su potencial de generación de radicales libres se atribuyeron a su clastogenicidad. Dichos efectos clastogénicos de la epirubicina podrían haber sido la causa de la recurrencia de una segunda neoplasia maligna en los sobrevivientes de cáncer postquimioterapia.