indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • CiteFactor
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Acceso a Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Directorio de indexación de revistas de investigación (DRJI)
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • erudito
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Correlaciones entre el contenido de azúcar soluble y fenol en las hojas y la resistencia a la sarna del peral

Yanbin Hua, Huangping Guo, Xin-Gen Zhou, Xiao Li, Sheng Yang, Yuqin Song, Ning Ma, Chenbo Chai, Xin Qiao y Liulin Li

La sarna del peral causada por Venturia nashicol a es una de las enfermedades más importantes de las peras en China. Una mejor comprensión de las relaciones entre los contenidos de azúcar soluble y fenol en las hojas y la sarna del peral ayudará a desarrollar cultivares resistentes para el manejo de esta enfermedad. Sin embargo, dichas relaciones eran poco entendidas. En este estudio, determinamos los contenidos de azúcar soluble y fenol total en las hojas de 29 cultivares de pera con diferentes niveles de resistencia a la sarna en mayo, junio, agosto y septiembre de 2012 y relacionamos sus niveles con la resistencia a la sarna del peral. Los resultados de este estudio demostraron que: 1) los cambios en los contenidos de azúcar soluble y fenol total en las hojas de peras interespecíficas parecieron ser relativamente estables en mayo, junio y agosto. En septiembre, sin embargo, se observaron cambios significativos en sus niveles. Los niveles de contenido de azúcar soluble en las hojas de Pyrus bretschnrideri y P. communis fueron significativamente más bajos. El contenido de fenol total en las hojas de P. communis alcanzó el más alto. 2) Las diferencias en los contenidos de azúcar soluble y fenol total en las hojas de cultivares de pera con distintos niveles de resistencia a la sarna fueron insignificantes en mayo, junio, agosto y septiembre. El contenido de fenol total en cultivares de pera que fueron inmunes a la sarna fue ligeramente mayor que en otros cultivares resistentes en mayo, junio, agosto y septiembre. 3) Los contenidos de azúcar soluble y fenol total en las hojas de diferentes cultivares interespecíficos y resistentes a la sarna no tuvieron correlaciones significativas con la incidencia de la sarna en mayo, junio, agosto y septiembre. 4) Hubo una correlación negativa (p = 0,039, r = -0,386) entre el contenido de azúcar soluble en las hojas de diferentes cultivares y la incidencia de la sarna en agosto.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado