Abdeen Omer
El avance hacia un mundo descarbonizado, impulsado en parte por la ciencia climática y en parte por las oportunidades de negocio que ofrece, requerirá la promoción de alternativas respetuosas con el medio ambiente, si se quiere alcanzar un nivel aceptable de estabilización del dióxido de carbono atmosférico. Esto requiere el aprovechamiento y uso de recursos naturales que no produzcan contaminación atmosférica ni gases de efecto invernadero y que permitan una coexistencia cómoda entre humanos, ganado y plantas. Este estudio analiza las tecnologías de uso de energía basadas en recursos naturales que están disponibles y son aplicables en la industria agrícola. Entre ellas se encuentran los invernaderos, que son necesarios para el crecimiento de algunas plantas (es decir, verduras, flores, etc.) en climas severos. Sin embargo, los invernaderos requieren algún proceso de acondicionamiento del aire para controlar su temperatura y humedad relativa para adaptarse a plantas específicas. Para lograrlo, se diseñó y empleó un novedoso sistema de humidificación y/o deshumidificación de aire que utiliza ventiladores de fregona en un invernadero experimental para evaluar su rendimiento en un entorno controlado.