Abstracto

Diagnóstico del síndrome del túnel carpiano en el síndrome de Cavanagh: revisión de la literatura y protocolo electrofisiológico propuesto

Dinesh Kumbhare, Najam Mian, Dhanveer Singh, Alasdair TL Rathbone, Anne Agur

Objetivo: Resumir la literatura sobre la electrofisiología del síndrome de Cavanagh (SC), presentar una aplicación clínica y proponer un protocolo electrofisiológico actualizado.
Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura sobre SC y se presenta una aplicación clínica.
Resultados: El SC se caracteriza por hipoplasia tenar congénita y puede estar asociado con otras anomalías musculares y vasculares regionales. La principal anomalía electrofisiológica en pacientes con SC es un potencial de acción muscular compuesto mediano (CMAP) de amplitud reducida en la eminencia tenar, que también se observa en el STC. Se presentan los hallazgos radiográficos y electrodiagnósticos de un paciente con SC y STC comórbidos. La evaluación del CMAP mediano en el primer lumbrical puede ayudar con el diagnóstico de STC en pacientes con SC.
Conclusiones: Como el STC y el SC pueden presentarse con atrofia tenar y CMAP de baja amplitud, los electromiografistas deben conocer las características clínicas y radiográficas del SC y considerar la evaluación electrofisiológica del primer lumbrical.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado