Maestro Alhnan*
La demanda de un enfoque único para la medicina individualizada está aumentando rápidamente. Ahora se hace mayor hincapié en un método de dosificación y combinaciones de dosis específico para cada paciente o personalizado en lugar de los medicamentos estándar producidos en masa basados en "una talla para todos". La necesidad de una dosificación individualizada surge de las diferencias en la edad, el peso y la gravedad de la enfermedad del paciente. Estas condiciones requieren la modificación de una dosis que se adapte a las necesidades individuales del paciente, minimizando así la posibilidad de efectos adversos del fármaco. Se informó que el 75-85% de los efectos adversos de la terapia farmacológica se producen como resultado de una dosificación o combinaciones de dosis inadecuadas. A pesar de los avances en los métodos de administración de fármacos, la vía oral de administración sigue siendo la opción preferida por los pacientes. Esta preferencia se debe al hecho de que son relativamente seguros, muy convenientes, fáciles de usar y asequibles. Aproximadamente el 40% de la administración de fármacos se realiza por vía oral. Se espera que los valores del mercado de administración oral de medicamentos aumenten de $49 mil millones en 2010 a $97 mil millones en 2017. Dado que el uso de formas de dosificación sólidas orales (especialmente tabletas) ha ganado una amplia aceptación por parte de la mayoría de los pacientes y las carreras, la personalización de la forma de dosificación es un avance potencial en el sistema de atención médica. Una implicación importante de la medicina personalizada es la necesidad urgente de modificar la dosis y las combinaciones de medicamentos y la atención médica personalizada para satisfacer las necesidades de cada paciente. Por lo tanto, los métodos para adaptar las formas de dosificación a las necesidades de cada paciente son altamente deseables. Los procesos de fabricación convencionales involucrados en la producción de formas de dosificación sólidas orales populares (por ejemplo, tabletas y cápsulas) han sido diseñados para la fabricación a gran escala. Carecen de flexibilidad en la dosificación, particularmente cuando hay variaciones de dosis o combinaciones de medicamentos involucrados. Además, se necesita un gran capital para adquirir varios equipos, grandes espacios de operación y exige operadores altamente capacitados para funcionar de manera eficiente y segura. El empleo de varios pasos (molienda, mezcla, granulación, secado, etc.) involucrados en los procesos de fabricación hace que el proceso sea demasiado rígido para el alto nivel de flexibilidad requerido para hacer realidad los medicamentos personalizados. Las modificaciones de dosis para formas farmacéuticas sólidas se logran actualmente mediante la dispensación de múltiples comprimidos de dosis baja para obtener una dosis más alta o dividiendo comprimidos de mayor tamaño. Se estima que 3000 farmacias de preparación de compuestos llenan más de 30 millones de recetas por año en los Estados Unidos en un intento de personalizar los medicamentos para pacientes individuales. La división de comprimidos se logra principalmente utilizando las manos, cuchillos o cortadores de comprimidos, que introducen variaciones de dosis debido a la distribución desigual del peso después de la división. La división de formas farmacéuticas sólidas también podría afectar la cinética de liberación, especialmente para formulaciones de liberación controlada o prolongada. Además,El fraccionamiento de los comprimidos puede afectar directamente la integridad del sistema de recubrimiento, lo que provoca una liberación prematura del fármaco. El fraccionamiento de los comprimidos también puede ser un desafío para los ancianos o los pacientes con determinadas enfermedades, como la artritis.