Ramchandra Sargar
Antecedentes: En el hipertiroidismo, el médico debe tener información sobre si este hipertiroidismo es causado por un exceso de yodo o no, ya que este hecho afecta dramáticamente el pronóstico y el manejo de la terapia posterior. Los métodos de diagnóstico que se utilizan ampliamente en la actualidad, como el nivel sérico de TSH, fT4, fT3 y la ecografía de la glándula tiroides, no responden a la pregunta de cuál es la patogenia del hipertiroidismo en términos de inducción de yodo. La gammagrafía tiroidea o la gammagrafía con tecnecio (99mTc) permiten evaluar solo el hipertiroidismo no inducido por yodo mediante captación difusa. La gammagrafía tiroidea, en caso de hipertiroidismo inducido por yodo, no permitirá visualizar la glándula tiroides debido al bloqueo de la función de captura de yodo (efecto Wolff-Chaikoff). Este bloqueo puede ocurrir no solo debido al efecto Wolff-Chaikoff, sino también a algunos elementos como el bromuro y el corvalol, etc. Los pacientes pueden no recordar estos elementos, que reducen particularmente el valor de DD en el hipertiroidismo con la gammagrafía tiroidea. En la acentuación, el único método que permite diagnosticar el trastorno de la función tiroidea es la imagen de densidad tiroidea con tomografía computarizada, llamada unidad Hounsfield (HU). Esta densidad tiroidea es directamente proporcional a la concentración de yodo estable intratiroideo. Con base en los datos de la literatura, se proponen las siguientes variaciones de la densidad tiroidea en HU para todas las regiones de Rusia, lo que refleja el estado eutiroideo de 85 a 140 HU. Cuando hay deterioro de la función tiroidea inducido por yodo, la densidad tiroidea en HU es mayor de 140. En el hipotiroidismo primario (las hormonas tiroideas no se sintetizan) o en el bocio tóxico difuso (falta de fijación de la hormona tiroidea en coloide debido a la secreción patológica) la densidad tiroidea en HU es menor de 85 HU. Objetivo: Demostrar la necesidad de la aplicación de imágenes de densidad tiroidea con tomografía computarizada (TC) para el diagnóstico diferencial entre hipertiroidismo inducido por yodo e hipertiroidismo no inducido por yodo.
Materials and methods: Three women with 59, 58, 64-years-old presented for evaluation of tachycardia, nervousness, moderate sweating, weight loss, tremors in the extremities. A 59- year-old woman did not have contact with an excess iodine or bromide. A 58-year-old woman, 18 months ago, had finished treatment with amiodarone. A 64-year-old woman, since a week has been using eye drop (Corvalol) by ophthalmologist’s prescription. All patients were examined clinically and laboratory with determination of hormones – serum TSH and fr.T4, USG of thyroid gland, thyroid scintigraphy with capture index of 99mTc (the ratio of the intensity of radiation (IR) from 99mTc from the zone of interest over the thyroid gland to the IR of the zone of interest over the background on the neck), thyroid density imaging with CT in HU.
Results: The patient’s (59-year-old) clinical and laboratorical values- serum TSH 0.02mU/l (normal value 0.4-4.2 mU/l); fr.T4 64 pmol/l (normal value 9-19 pmol/l); volume of thyroid gland 19 cm3 (normal value till 18 for women); capture index with 99mTc 40 (normal value 2-7); thyroid density in HU 70 (normal value 85-140 HU). The patient’s (58-year-old) clinical and laboratorical values- serum TSH 0.05mU/l (normal value 0.4-4.2 mU/l); fr.T4 21 pmol/l (normal value 9-19 pmol/l); volume of thyroid gland 12 cm3 (normal value till 18 for women); capture index with 99mTc 1.3 (normal value 2-7); thyroid density in HU 150 (normal value 85-140 HU). The patient’s (64-year-old) clinical and laboratorical values- serum TSH 0.28mU/l (normal value 0.4-4.2 mU/l); fr.T4 20 pmol/l (normal value 9-19 pmol/l); volume of thyroid gland 19 cm3 (normal value till 18 for women); capture index with 99mTc 1.5(normal value 2-7); thyroid density in HU 80 (normal value 85- 140 HU).
Conclusión: Entre estos tres pacientes, el índice de captura aumentado de 99mTc en la gammagrafía tiroidea se observa solo en un paciente (59 años), que no tuvo contacto con exceso de yodo o bromuro, pero en otras dos mujeres, el índice de captura está disminuido. Este índice de captura disminuido indica que la función de captura de yodo ha sido bloqueada, debido a la amiodarona en el paciente (58 años) y carvolol (contiene etilbromoacetato) en el paciente (64 años). Por lo tanto, la presentación clínica mencionada anteriormente demuestra que 1- La gammagrafía tiroidea con 99mTc brinda poca información en el diagnóstico diferencial entre el hipertiroidismo inducido por yodo y la ingesta indirecta de yodo (en forma de bromo) que podría bloquear la función de captura de yodo. Este inconveniente no permite evaluar la función adecuada de la glándula tiroides. 2- La densidad tiroidea en HU con TC es obligatoria para usar en DD entre el hipertiroidismo inducido por yodo y la ingesta indirecta de yodo. En este diagnóstico se considera aceptable una variación de la densidad de TG en HU de 85 a 140 HU. Cuando existe una alteración de la función tiroidea inducida por yodo, la densidad tiroidea en HU es superior a 140. En el hipotiroidismo primario (no se sintetizan hormonas tiroideas) o en el bocio tóxico difuso (falta de fijación de la hormona tiroidea en coloide debido a secreción patológica), la densidad tiroidea en HU es inferior a 85 HU. En los últimos tiempos, el consumo de yodo, en forma de compuestos farmacológicos inorgánicos u orgánicos con fines terapéuticos o diagnósticos, ha aumentado. El número de dichas sustancias que contienen diferentes cantidades de yodo es superior a 29. Los pacientes, que a menudo las toman, no siempre pueden recordar sus nombres. A pesar de la existencia de un mecanismo muy eficaz para la adaptación de los TG, el exceso de yodo puede causar hipertiroidismo en individuos susceptibles. Como se ha mencionado anteriormente, en el hipertiroidismo, siempre está indicada la TC con medición de la densidad tiroidea HU para DD.