David A Rowbotham, Erin A Marshall, Emily A Vucic, Jennifer Y Kennett, Wan L Lam y Victor D Martinez
El epigenoma se refiere al conjunto completo de modificaciones químicas hereditarias que se producen en el ADN y las proteínas histonas. Sin duda, la marca epigenética mejor caracterizada es la adición covalente de un grupo metilo a un sitio de dinucleótido CpG en el genoma. El metiloma del ADN (una colección de marcas de metilo establecidas durante la embriogénesis) crea una red reguladora compleja que participa en la diferenciación de los tipos celulares, la homeostasis y la regulación de la expresión génica en respuesta a los estímulos ambientales y el estrés a lo largo de la vida. En conjunto, un creciente conjunto de investigaciones respalda la idea de que, con el tiempo, los metilomas divergentes pueden explicar la discordancia fenotípica sustancial en gemelos monocigóticos y explicar las susceptibilidades dispares a las enfermedades relacionadas con la edad. Revisamos esta evidencia y analizamos cómo una mayor comprensión de los mecanismos de la desregulación epigenética relacionada con la edad puede informar las estrategias para el diagnóstico molecular y la intervención terapéutica.