Abstracto

Estudios de campo de parámetros de calidad del fondo marino, el océano y el agua en lugares remotos

Oleg Makarynsky

Planteamiento del problema: Las campañas de monitoreo de áreas remotas, que pueden proporcionar datos para análisis detallados de las condiciones ambientales y, si es necesario, para validaciones de modelos, son costosas y, por lo tanto, poco comunes. Este estudio fue una excepción; tuvo como objetivo evaluar las propiedades de los sedimentos del lecho marino y monitorear las condiciones oceanográficas y de transporte de sedimentos utilizando instrumentación acústica y óptica en un puerto tropical, semicerrado y mesomareal en el norte de Australia. Metodología: La primera etapa de la campaña se centró en las propiedades de los sedimentos; varios núcleos de sedimentos y estudios acústicos de espesor de sedimentos del área revelaron una capa de sedimento fino y blando de espesor variable que cubría el lecho marino. La segunda etapa comprendió la recopilación y el procesamiento de datos de viento y lluvia, nivel del mar, mediciones de olas de viento y corrientes de agua y observaciones de la dinámica de sedimentos utilizando cuatro perfiladores de corrientes acústicos Doppler y sensores ópticos de turbidez. Se realizó un perfil de la columna de agua para evaluar la temperatura, la salinidad y la turbidez del agua utilizando un perfilador CTD Seabird, y las concentraciones de sedimentos suspendidos y las distribuciones de tamaño de partículas utilizando un LISST. El período de observación abarcó varios ciclos de mareas muertas y vivas durante las estaciones húmedas y secas, lo que representa un rango significativo de variabilidad de las condiciones meteorológicas y oceánicas en el norte de Australia. Hallazgo: Un análisis de la distribución del tamaño de las partículas de los núcleos de sedimento recolectados sugirió una variabilidad significativa del material sedimentario verticalmente, dentro de los núcleos y entre los sitios de extracción. Las magnitudes de la intensidad del eco y la profundidad del recorrido del fondo sugirieron que la parte más superior del lecho marino era móvil y fluida. El perfil de las concentraciones de sedimentos suspendidos indicó concentraciones más altas durante la estación húmeda y concentraciones más bajas durante la estación seca; en general, hubo un aumento de la concentración con la profundidad del agua. Conclusión: Con base en el análisis comparativo realizado de los datos meteorológicos y oceánicos y las concentraciones de sedimentos, se identificaron las condiciones más favorables para la resuspensión y el transporte de sedimentos.

 

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado