Rashi Khanna-Jain, Sari Vanhatupa, Annukka Vuorinen, George KB Sandor, Riitta Suuronen, Bettina Mannerstrom y Susanna Miettinen
Introducción: Las células madre de pulpa dental (DPSCs) son una fuente celular accesible con aplicabilidad terapéutica en la regeneración de tejidos dañados. Las técnicas actuales para la expansión de DPSCs requieren el uso de suero fetal bovino (FBS). Sin embargo, los reactivos derivados de animales plantean problemas de seguridad en la terapia clínica. Al expandir DPSCs en un medio sin suero/xenolibre (SF/XF-M) o en un medio que contiene suero humano (HS-M), los problemas pueden eliminarse. Por lo tanto, el objetivo de nuestro estudio fue identificar alternativas adecuadas de medios de cultivo celular para DPSCs.
Métodos: Estudiamos el aislamiento, proliferación, morfología, marcadores de superficie celular (CD29, CD44, CD90,
CD105, CD31, CD45 y CD146), expresión de marcadores de pluripotencia (Oct3/4, Sox2, Nanog y SSEA-4) y diferenciación multilinaje in vitro de DPSCs en HS-M o SF/XF-M en comparación con FBS-M.
Resultados : Las DPSC expresaron los marcadores de superficie celular y de pluripotencia en todas las condiciones estudiadas. El análisis de proliferación de células cultivadas en diferentes concentraciones de HS reveló que las células aisladas en 20% HS-M y pasadas en 10% o 15% HS-M apoyaron el crecimiento celular. El aislamiento directo de células en SF/XF-M no apoyó la proliferación celular. Por lo tanto, las células cultivadas en 20% HS-M se utilizaron para estudios posteriores de SF/XF-M. Sin embargo, la proliferación de DPSC fue significativamente menor en SF/XF-M en comparación con las células cultivadas en FBS-M y HS-M. Además, la proliferación de DPSC en SF/XF-M podría mejorarse mediante la adición de 1% HS en el medio de cultivo celular. Hubo diferencias en la eficacia de la diferenciación osteogénica, condrógena y adipogénica entre las células cultivadas en medios de diferenciación FBS, HS y SF/XF. Se observó una diferenciación adipogénica y osteogénica más pronunciada en el medio de diferenciación HS, sin embargo, en las células cultivadas con FBS-M se detectó una diferenciación condrógena más efectiva.
Conclusiones: Nuestros resultados indican que HS es una alternativa adecuada al FBS para la expansión de DPSC. La composición de SF/XF-M necesita optimizarse aún más en términos de capacidad de expansión celular y eficiencia de diferenciación para alcanzar la aplicabilidad clínica.