V. K. Leóntiev
El concepto de "nivel de vida" empezó a ser utilizado por los sociólogos hace mucho tiempo y poco a poco se ha convertido en un término generalmente aceptado y universal que significa un conjunto de cualidades y propiedades (características) de una persona y de una sociedad, su vida, salud, trabajo, existencia, nutrición, descanso, condiciones ambientales. De esta manera, el concepto de "nivel de vida" tiene dos caras: la interna, que depende de la propia persona, y la externa, que depende del nivel de desarrollo de la sociedad, el estado, los factores naturales, el nivel de civilización, los beneficios obtenidos y utilizados.