Manoela D. Martins y Rogerio M. Castilho
Las modificaciones epigenéticas constituyen la próxima frontera en la investigación de la biología tumoral. La modificación postraduccional de las histonas influye dinámicamente en la expresión génica independientemente de las alteraciones en la secuencia de ADN. Estos mecanismos suelen estar mediados por enlaces de histonas o por proteínas asociadas con el reclutamiento de proteínas de unión al ADN, proteínas que interactúan con HDACI y II y activadores, coactivadores o correpresores transcripcionales. La evidencia temprana sugirió que las histonas y sus modificadores están involucrados en procesos sofisticados que modulan el comportamiento tumoral y el fenotipo celular. En esta revisión, analizamos cómo los descubrimientos recientes sobre las modificaciones de la cromatina, en particular la acetilación de histonas, están dando forma a nuestro conocimiento de la biología celular y nuestra comprensión del circuito molecular que gobierna la progresión tumoral y consideramos si los conocimientos recientes pueden extenderse a nuevos enfoques terapéuticos. Además, analizamos los últimos hallazgos oncogenómicos en el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) de estudios que utilizan la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS) y destacamos el impacto de las mutaciones identificadas en las histonas y sus modificadores.