Fernando Bastos Fernandes, Wellington Campos, Marcelo Alves Otaviano Botelho, Luiz Felipe deQueiroz Ferreira Braga
Los yacimientos no convencionales (NCR) han sido responsables de una importante revolución en el volumen y perfil de la producción de gas en los EE.UU. y ahora están despertando el interés de otros países, como China, Canadá, Argentina y Australia. En la mayor parte de los NCR, el desarrollo de la producción ha sido posible a través de pozos horizontales con múltiples fracturas transversales. Con el fin de optimizar el diseño de fracturación hidráulica de pozos para el desarrollo de la exploración y producción de shale gas/shale oil, es necesario comprender los parámetros clave que influyen en la compleja red de fracturas. En términos de estimulación de yacimientos a través de pozos horizontales, la práctica por parte de operadores más pequeños se adelantó a la teoría, generando buenos resultados y promoviendo el desarrollo teórico. La reciente incorporación de grandes operadores al entorno de yacimientos no convencionales, planteada sobre los enormes volúmenes de fluidos y agentes de apoyo utilizados en la compleja red de fracturas, ha generado algunas preguntas sobre la estimulación de pozos de shale gas/shale oil. Este trabajo presenta los principales parámetros que influyen en la compleja red de fracturas construidas en las lutitas, con el objetivo de comprender sus efectos en la roca de lutita para evitar problemas y optimizar el diseño de la fracturación hidráulica.