Luis David Maldonado-Bonilla*, Mónica Alicia Calderón-Oropeza, José Luis Villarruel-Ordaz y Ana Claudia Sánchez-Espinosa
Una amenaza importante para la producción de banano y plátano es la enfermedad de Panamá o marchitez por Fusarium causada por Fusarium oxysporum f. sp. cubense . Con el fin de caracterizar los agentes causales de la marchitez por Fusarium en México, se realizó un muestreo en plátanos sintomáticos que crecían en campos de Oaxaca, un estado costero del sur de México. Un análisis filogenético basado en las secuencias de TEF 1- α e IGS reveló que tres aislamientos pertenecían al complejo de especies Fusarium oxysporum , mientras que otros dos aislamientos fueron identificados como miembros del complejo de especies Fusarium fujikuroi . Además, los aislamientos del mismo complejo compartían la misma secuencia ITS2 . La inoculación utilizando esporas de cada aislamiento en las raíces de Musa sp. AAB cv. Manzano produjo síntomas de marchitez de severidad variable, lo que sugiere que la marchitez por Fusarium podría no ser causada solo por Fusarium oxysporum f. sp. cubense . La detección basada en PCR de los genes secretados en el xilema ( SIX ) mostró que cada aislado de Fusarium albergaba una combinación única de genes que normalmente se encuentran en los patógenos del banano y que podrían causar la enfermedad.