Ahmed Fageer Osman, Biju Thomas, Nakul Singh, Marc Collin y Prem Singh Shekhawat
Objetivo: Evaluar el impacto de los estudios polisomnográficos infantiles realizados en la UCIN sobre el manejo y los resultados. Diseño del estudio: Estudio retrospectivo para recopilar datos demográficos y datos sobre estudios polisomnográficos infantiles entre enero de 2010 y diciembre de 2014. Resultados: Se realizó un estudio polisomnográfico a 110 neonatos prematuros a las 36,9 ± 2,5 semanas de edad posmenstrual. Casi todos los estudios se interpretaron como anormales y el 95% de los lactantes estudiados fueron dados de alta con un monitor cardiorrespiratorio. El 20% de los sujetos tuvo apnea >20 s, el 18% tuvo apnea de 15-20 s y el 50% de los lactantes tuvo apnea de 10-15 s. El 24,5% de los lactantes fueron dados de alta con cafeína, el 28% con metoclopramida y el 24% con antiácidos. Hubo 11 reingresos por eventos que aparentemente pusieron en peligro la vida y ninguna muerte hasta los 6 meses de edad corregida. No hubo asociación entre los resultados de la polisomnografía y los reingresos. Hubo una disminución en los estudios de polisomnografía realizados cada año. Conclusión: La monitorización cardiorrespiratoria, los medicamentos y los estudios de polisomnografía no predicen los resultados.