Faisal Ali, Yazan Ranneh, Amin Ismail y Bart Vaes
La osteoporosis se asocia con una disminución en el compromiso de las células madre mesenquimales (MSC) con el linaje de osteoblastos formadores de hueso y un aumento en el compromiso con el linaje de adipocitos formadores de grasa en la médula ósea de personas mayores. Un vínculo entre la vía de metilación y la diferenciación de MSC sigue sin estar claro. Por lo tanto, planteamos la hipótesis de que las alteraciones en el compromiso y el potencial de diferenciación de MSC durante la osteoporosis pueden estar mediadas por la modificación de la vía de metilación global. Para examinar el papel de la vía de metilación en el potencial de diferenciación de MSC en osteoblastos o adipocitos, se utilizaron MSC humanas. Adox, que imita el efecto de la hiperhomocisteinemia, se agregó a las células como un potente inhibidor de la metilación para bloquear la vía de metilación global del ADN, ARN, lípidos y proteínas. El efecto de la desmetilación en la diferenciación de osteoblastos se determinó midiendo la actividad de fosfatos alcalinos y el grado de calcificación. Mientras que, la diferenciación de adipocitos se determinó mediante tinción Oil-red O y contenido de triglicéridos. Se observó claramente que la desmetilación reduce la actividad de los fosfatos alcalinos, la calcificación y, por lo tanto, la diferenciación de los osteoblastos. Por el contrario, la desmetilación estimuló la diferenciación de los adipocitos. Los resultados de este estudio sugieren que la desmetilación cambia el potencial de diferenciación de las MSC para que sean más adipogénicas y menos osteogénicas .