Sreekumar TR, Mohd Matin Ansari, Vikash Chandra G y Taru Sharma
La médula ósea y el tejido adiposo son las fuentes más comunes de células madre mesenquimales animales. Sin embargo, las células madre derivadas de la gelatina de Wharton que se pueden recolectar de manera no invasiva pueden ser una alternativa y una buena fuente de células madre. El objetivo del presente estudio fue aislar y caracterizar la población de células madre putativas de las células derivadas de la gelatina de Wharton. Las células fibroblastoides, adherentes al plástico, se pudieron aislar con éxito de la gelatina de Wharton y expandir en condiciones in vitro. Las células mostraron una alta capacidad de proliferación y se tiñeron positivamente para la fosfatasa alcalina. El perfil de expresión de los marcadores de células de superficie y los marcadores de pluripotencia se analizaron mediante inmunocitoquímica y RT-PCR. La abundancia relativa de transcripción de los marcadores de pluripotencia se analizó mediante PCR en tiempo real basada en SYBR green. Se realizó un cariotipo para demostrar la integridad cromosómica. Cuando se aplicaron las condiciones de inducción correspondientes, las bWJ-MSC se diferenciaron en linajes osteogénicos, adipogénicos y condrogénicos, lo que se confirmó mediante tinción de von Kossa, Oil Red O y azul alcián respectivamente. En conclusión, la gelatina de búfalo de Wharton representa una fuente prometedora de células madre mesenquimales con alto potencial proliferativo y de diferenciación y estas células podrían proporcionar un gran alcance para múltiples terapias regenerativas.