indexado en
  • Abrir puerta J
  • El Factor de Impacto Global (GIF)
  • Iniciativa de archivo abierto
  • VieSearch
  • Sociedad Internacional de Investigación Universal en Ciencias
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • CiteFactor
  • cimago
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Directorio de indexación de revistas de investigación (DRJI)
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • Publón
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Microalgas para estabilizar la producción de biogás a partir de aguas residuales de almidón de mandioca

Budiyono, TD Kusworo

El rápido crecimiento de la población de Indonesia está generando varios problemas nacionales críticos, como la energía, la alimentación, el medio ambiente, el agua, el transporte, así como las leyes y los derechos humanos. Como país agrícola, Indonesia tiene abundantes desechos de biomasa, como los desechos agrícolas, incluidos los desechos de almidón de mandioca. El problema es que el efluente de las fábricas de almidón de mandioca se vierte directamente al río antes de un tratamiento adecuado. Ha sido una gran fuente de contaminación y ha causado problemas ambientales a la población rural cercana. La posible alternativa para resolver el problema es convertir los desechos en biogás energético en el biodigestor. El principal problema de la producción de biogás a partir del efluente de almidón de mandioca es la acidificación: las bacterias producen rápidamente ácido, lo que da como resultado una disminución significativa del pH por debajo del pH neutro y una disminución del crecimiento de las bacterias metanólicas. Por lo tanto, el único método para cubrir este problema es agregar microalgas como bioestabilizador del pH. Las microalgas también se pueden utilizar como agente purificador para absorber CO2. El objetivo general de este proyecto de investigación fue desarrollar un proceso integrado de producción y purificación de biogás a partir de efluentes de almidón de yuca utilizando microalgas como agente bioestabilizador. Este estudio se ha centrado en el uso de urea, rumiantes, levaduras, microalgas, el tratamiento de alimentos gelificados y no gelificados para la producción de biogás, el control del pH durante la producción de biogás utilizando un tampón Na2CO3 y la gestión de la alimentación en el proceso semicontinuo de producción de biogás. El resultado se puede concluir de la siguiente manera: i) La producción de biogás aumentó después de agregar efluentes de almidón de yuca y levadura, ii) La producción de biogás con microalgas y efluentes de almidón de yuca, levaduras, bacterias de rumiantes y urea fue de 726,43 ml/g de sólidos totales, iii) La producción de biogás sin microalgas fue de 189 ml/g de sólidos totales.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado