indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Búsqueda de referencia
  • Directorio de indexación de revistas de investigación (DRJI)
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Convocatoria de búsqueda
  • erudito
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Los ácidos monocarboxílicos y dicarboxílicos inducen diferentes respuestas en términos de fragilidad osmótica en eritrocitos de ratas y cobayas in vitro

Hitoshi Mineo, Kazuki Kasai, Reo Makihara y Tomoya Yuuki

Comparamos los efectos de los ácidos monocarboxílicos y dicarboxílicos sobre la fragilidad osmótica (FO) en glóbulos rojos (RBC) de ratas y cobayos in vitro. Los ácidos monocarboxílicos que poseen de 4 a 8 hidrocarburos de cadena lineal aumentaron la OF en los GR de ratas de manera dependiente de la concentración. Los aumentos de la OF también dependían del número de carbonos en la cadena de hidrocarburos unidos al grupo carboxílico. Los ácidos benzoico y ciclohexano-monocarboxílicos también aumentaron la OF en los GR de ratas de manera dependiente de la dosis. Aunque la mayoría de los ácidos dicarboxílicos que poseen una cadena de hidrocarburos lineal disminuyeron la OF en los GR de ratas, el ácido malónico mostró el mayor potencial para disminuir la OF entre las sustancias analizadas. Ninguno de los ácidos monocarboxílicos aumentó la OF en los GR de cobayos. Entre los ácidos dicarboxílicos que poseen un anillo de benceno, el ácido isoftálico y el tereftálico, pero no el ftálico, disminuyeron la OF en los GR de ratas de manera dependiente de la dosis. Tres ácidos ciclohexano-dicarboxílicos disminuyeron la OF en los glóbulos rojos de cobaya, mientras que no tuvieron efecto sobre la OF en los glóbulos rojos de rata. Con respecto a la acción de esos ácidos carboxílicos sobre la membrana celular, se cree que los hidrocarburos hidrófobos de una determinada estructura ingresan a la capa de fosfolípidos y el grupo carboxílico hidrófilo permanece en la superficie de la membrana, donde afecta la naturaleza de la membrana celular, cambiando así la resistencia osmótica en los glóbulos rojos. Las diferencias entre especies en la membrana de los glóbulos rojos se confirmaron en la respuesta de la OF a esos ácidos carboxílicos. Se especula que las diferencias en la respuesta de la OF a los ácidos monocarboxílicos y dicarboxílicos observadas en los glóbulos rojos de rata y cobaya se deben a diferencias en la naturaleza de la membrana de los glóbulos rojos formada por los diversos fosfolípidos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado