Abstracto

Mononucleares progenitores no clásicos en el síndrome metabólico: el papel de la 25-hidroxivitamina D3 sérica

Berezin AE*, Kremzer AA, Martovitskaya YV y Berezina TA

Antecedentes: Existe evidencia de un papel fundamental de la vitamina D en la patogénesis del síndrome metabólico (MetS) afectado por el empeoramiento del sistema de reparación endógeno. Objetivo: Este estudio se realizó para investigar el patrón de mononucleares progenitores circulantes en pacientes con MetS con niveles bajos de 25(OH)D3. Métodos: El estudio evolucionó prospectivamente a 47 pacientes con MetS y 35 voluntarios sanos. El nivel circulante de 25(OH)D3 y otros biomarcadores se midieron al inicio del estudio. Las células progenitoras mononucleares se determinaron utilizando la técnica de citometría de flujo. Resultados: Los pacientes con síndrome metabólico (MetS) de todo el grupo se dividieron en cuatro cohortes dependiendo del nivel de 25(OH)D3 >100 nmol/L (n=10), 50 a 100 nmol/L (n=12); 30 a 50 nmol/L (n=14), y <30 nmol/L (n=11). Hubo suficientes distinciones entre cohortes de pacientes con síndrome metabólico (MetS) en HbA1c (P = 0,038), HOMAIR (P = 0,042), triglicéridos (P = 0,044), osteoprotegerina (P = 0,028), adiponectina (P = 0,018), HDL-C (P = 0,036) y células CD14+СD309+Tie-2+. El estado de deficiencia de vitamina D en el modelo de regresión log multivariante pareció seguir siendo un predictor independiente del agotamiento de numerosas células CD14+СD309+ Tie-2+ (OR 1,12; IC del 95%: 1,06 a 1,19; P = 0,002), mientras que otros estados de vitamina D no se encontraron como predictores. La osteoprotegerina, la PCR-as y la adiponectina han mostrado un impacto independiente en la depleción de numerosas células CD14+СD309+ Tie-2+. Utilizando la estadística C, encontramos que tres biomarcadores (osteoprotegerina, PCR-as y adiponectina) evitan mejorar significativamente el modelo predictivo basado en el nivel plasmático de 25(OH)D3<30 nmol/L para la disminución de numerosas células CD14+СD309+Tie-2+. En la población del estudio de pacientes para NRI sin categoría, el 3% de los eventos (p=0,16) y el 4% de los no eventos (p=0,12) se reclasificaron correctamente mediante la adición de biomarcadores inflamatorios circulantes (PCR-as, osteoprotegerina y adiponectina) al modelo base para la disminución de numerosas células CD14+СD309+Tie-2+. Conclusión: En conclusión, encontramos que el estado de vitamina D, especialmente el nivel bajo de 25(OH)D3, puede asociarse con el agotamiento del número circulante de células mononucleares progenitoras proangiogénicas en pacientes con síndrome metabólico.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado