Abstracto

Fitosoluciones para Enterococcus faecalis en endodoncia: una actualización

Algal AS, Bedi S y Almas K

Antecedentes: La principal razón del fracaso de un tratamiento endodóntico es el desbridamiento y la esterilización incompletos debido a la compleja anatomía del sistema de conductos radiculares que dificulta la eliminación de microorganismos. A pesar del desbridamiento químico y mecánico de los conductos radiculares, los estudios han informado que algunos microbios como Enterococcus faecalis prosperan en las lesiones periapicales, lo que desencadena el fracaso de un tratamiento endodóntico. Considerando la vanidad, los efectos adversos y los problemas de toxicidad de los medicamentos sintéticos, se han buscado alternativas a base de hierbas para la irrigación endodóntica. Objetivos: Revisar la evidencia actual sobre la eficacia de diferentes derivados de plantas contra Enterococcus faecalis. Materiales y métodos: Los estudios se identificaron mediante una búsqueda sistemática en las siguientes bases de datos electrónicas: PubMed, Web of Science, Scopus, Google Scholar y la base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas. Se discuten los resultados de la literatura publicada relevante. Resumen y conclusión: Las conclusiones extraídas de los estudios in vitro e in vivo parecen alentadoras y, como se ha demostrado en estudios clínicos, el propóleo y la Salvadora persica han demostrado ser eficaces contra Enterococcus faecalis. Se requieren más investigaciones clínicas y de laboratorio para evaluar la seguridad, la eficacia y la biocompatibilidad de otros extractos de plantas, antes de recomendarlos finalmente como irrigantes endodóncicos alternativos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado