Serdar Aykan, Mustafa Zafer Temiz, Murat Tuken y Emrah Yuruk
Antecedentes: El poliorquidismo es una anomalía congénita extremadamente rara del sistema urogenital y se define como la presencia de más de dos testículos. La mayoría de los pacientes son asintomáticos o presentan masas inguinales o escrotales indoloras. En este artículo, informamos sobre un caso de triorquidismo de 25 años que presentó dolor testicular y una masa escrotal. Informe del caso: Un paciente masculino de 25 años fue admitido en la clínica ambulatoria con la queja de dolor testicular y una masa escrotal. Su historia clínica no era notable y no había antecedentes de trauma. En el examen físico, había dos masas palpables, ovoides, móviles e indoloras en el hemiescroto izquierdo. La ecografía Doppler color escrotal reveló un tejido accesorio bien circunscrito de 1,5 × 2,0 × 1,2 cm en el hemiescroto izquierdo que tenía la misma ecogenicidad que los testículos normales. La resonancia magnética también confirmó que el tejido era el tercer testículo. El paciente recibió un tratamiento conservador y se lo incluyó en un programa de seguimiento.
Conclusión: La poliorquidia es una anomalía congénita poco frecuente. Los pacientes con poliorquidia pueden recibir un tratamiento conservador a menos que no haya problemas acompañantes como hernia inguinal, criptorquidia o torsión. Sin embargo, los testículos supernumerarios deben extirparse si existe sospecha de malignidad.