Elkady MF 1,2* , Ahmed Zaatout 3 y Ola Balbaa 3
La producción de biodiésel para sustituir combustibles fósiles ha sido un desafío en muchos países, especialmente en los países en desarrollo. Dada la importancia de este hecho, este estudio incluye la producción de biodiésel a partir de aceites vegetales usados mediante un pretratamiento seguido de una reacción de transesterificación con metanol utilizando un reactor micromezclador KM. El micromezclador KM proporcionó una mejora notable en la calidad de la producción de biodiésel en comparación con el reactor discontinuo normal en condiciones óptimas. Se optimizaron los parámetros que afectan el proceso de producción de biodiésel, como la relación molar de alcohol a aceite, la concentración del catalizador, la presencia de tetrahidrofurano (THF) como cosolvente y los caudales volumétricos de los fluidos de entrada. Las propiedades del biodiésel producido se compararon con su aceite usado original a través de diferentes técnicas de caracterización. La presencia de grupos de ésteres metílicos en el biodiésel producido se confirmó utilizando cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y espectroscopia infrarroja (FT-IR). Además, el análisis térmico del biodiesel producido y del aceite usado comparable indicó que el producto después del proceso de transesterificación comenzó a vaporizarse a 120ºC, lo que lo hace más liviano que su aceite original, que comenzó a vaporizarse alrededor de los 300ºC. El rendimiento máximo de producción de biodiesel del 97% se registró utilizando una relación molar de metanol a aceite de 12:1 en presencia de NaOH al 1% y una relación de volumen de THF/metanol de 0,3 a un caudal de 60 mL/h.