Tanga B
En este artículo se analizan dos ejemplos de casos de conducta criminal en los Estados Unidos. Se discute la intencionalidad y se hace una breve introducción al filicidio. Cabe señalar que, en algunos aspectos, las impresiones de los juicios pronosticadas por los medios de comunicación tienen una gran influencia, fortaleciendo la impresión pública de la ley en lugar de la comunicación con el sistema legal en sí. Se proporciona una revelación sobre una base filosófica, junto con las teorías de Kant. Dado que Kant falleció antes de que se introdujera el concepto de intencionalidad, lo nuevo que se agrega en este artículo es correlacionar las teorías de Kant con la conducta de estos dos perpetradores. Una reflexión con una aplicación práctica de las teorías de Kant constituye el componente central de la teoría en este artículo. La reflexión incluye análisis de nuestras propias vidas para reevaluar nuestra actitud al tratar con los demás y con los jóvenes.
El potencial de criminalidad debe identificarse temprano en la atención al paciente. Se debe implementar una detección rápida para identificar el potencial de violencia criminal. Se debe implementar la dotación de personal y las medidas de protección adecuadas. Se debe adoptar un enfoque de equipo reflexivo, tanto por parte de los profesionales médicos como de sus instituciones, en el que participen médicos, no médicos, filósofos y científicos. La conclusión destaca la importancia de la identificación temprana de una persona a la que se le ha diagnosticado una enfermedad mental y que también ha cometido un delito o varios. Dicha identificación debe ir precedida de un proceso de reconocimiento de crisis bien pensado, de la dotación de personal adecuada y de medidas de protección seguras.