Abstracto

El migrañoso crónico y los servicios de salud: resultados de una encuesta nacional

Amy Wachholtz, Christopher Malone y Amrita Bhowmick

La migraña crónica es una enfermedad costosa y altamente incapacitante que afecta a millones de personas en los Estados Unidos. Si bien se plantea la hipótesis de que la migraña crónica es el resultado de formas menos frecuentes de migraña, aún se está investigando el mecanismo preciso por el cual se desarrolla. Este estudio buscó caracterizar mejor los patrones de tratamiento, las características del trastorno y el perfil médico y de discapacidad de la población con migraña crónica utilizando el conjunto de datos más grande de migrañosos crónicos jamás recopilado. La encuesta fue iniciada por 8.359 personas y 4.787 cumplieron los criterios de inclusión para migraña crónica diagnosticada. El número de eventos vitales estresantes que experimentaron los participantes debido a sus migrañas se relacionó con el número de terapias probadas (p < 0,00, eta2 = 0,215), depresión (p < 0,00, eta2 = 0,178), número de comorbilidades (p < 0,00, eta2 = 0,172), ansiedad (p < 0,00, eta2 = 0,162), número de visitas al médico en el último año (p < 0,00, eta2 = 0,103) y niveles de dolor crónico (p < 0,00, eta2 = 0,077). Los resultados de esta encuesta sugieren que los migrañosos crónicos pueden atribuir erróneamente aspectos de las comorbilidades psiquiátricas o médicas a sus migrañas crónicas. Además, la muestra subutilizó los servicios de salud mental y no estaba satisfecha con sus tratamientos para la migraña. Los proveedores de servicios a pacientes con migraña crónica deben asegurarse de que los pacientes reciban atención de salud mental adecuada para aliviar la angustia psicológica, así como para disminuir potencialmente los eventos negativos de la vida previamente asociados con los síntomas de la migraña.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado