Sergiy P Havryliuk, Ievgenia M Krasnobryzha, Olena S Havryliuk y Georgii L Volkov
Es bien sabido que la disminución del número de grados de libertad impide la desnaturalización de las proteínas. En la investigación anterior, demostramos que la proteína de unión al gel cromatográfico puede servir como agente reductor del número de grados de libertad de la proteína. Además, la alta capacidad dinámica de los nuevos geles desarrollados proporcionó una retención satisfactoria del péptido/proteína a una temperatura elevada del proceso cromatográfico. Estos dos factores permitieron implementar la inactivación del virus para el péptido (fragmento de estreptoquinasa SK1-61) y proteínas de bajo peso molecular (lisozima de la leche) y medio (enzima fibrinogenolítica del veneno de serpiente) directamente en la columna durante el aislamiento de los objetivos. El objetivo de este estudio fue investigar la posibilidad de conservar la actividad del complejo de alto peso molecular FVIII/vWF, unido por geles de intercambio iónico y de afinidad durante la inactivación del virus directamente en la columna cromatográfica. Otro objetivo fue demostrar que el adsorbente de la proteína de unión puede servir como un "tamiz" confiable para el lavado mecánico de los virus infectantes. Utilizando diversos métodos cromatográficos, fotométricos y de RT-PCR, se descubrió que la alta capacidad dinámica, que determina la alta capacidad dependiente de la temperatura del adsorbente, permitió realizar la inactivación viral del complejo FVIII/vWF mediante tratamiento con solvente/detergente directamente en la columna cromatográfica a una temperatura de 40-50 °C durante un tiempo prolongado de 3-5 horas. La actividad biológica del FVIII se conservó completamente; los virus envueltos y no envueltos se eliminaron de manera efectiva. El nivel de eliminación de virus modelado fue suficiente para una inactivación completa de los virus, lo que nos permitió recomendar este método para su uso en la industria farmacéutica.