Abstracto

Los síntomas del abuso físico infantil según frecuencia y especificidad

Dennis Cullinane

La historia médica moderna del abuso físico infantil se remonta a 1946 con la publicación de John Caffey, Multiple Fractures in the Long Bones of Infants Suffering from Chronic Subdural Hematoma. Este artículo, ahora clásico, fue el primer reconocimiento clínico moderno del abuso físico infantil y sentó las bases para todos los diagnósticos clínicos futuros, así como para la legislación de prevención y persecución a nivel estatal y federal. Hoy en día, la literatura primaria está repleta de descripciones y análisis de los síntomas del abuso infantil, pero el enfoque típico se centra en los síntomas individuales, sus frecuencias y cómo diagnosticarlos. A pesar de las obvias ventajas clínicas y legales, rara vez se ha abordado o aplicado un conjunto global de síntomas de abuso infantil derivado cuantitativamente en función de la frecuencia y la especificidad, y las constelaciones resultantes. Los autores presentan una síntesis cuantitativa de la literatura primaria sobre abuso físico infantil, caracterizando y clasificando los síntomas tanto por frecuencia como por especificidad, con la esperanza de que sirva como una herramienta útil para futuros diagnósticos e intervenciones.  

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado