Abstracto

El efecto terapéutico del Abelmoschus esculentus (okra) en ratas con diabetes inducida arroja nueva luz sobre el manejo de pacientes diabéticos tipo II

Hassan Sadek

Antecedentes:  
Abelmoschus esculentus (okra) es una verdura popular en muchos países. En medicina es una excelente fuente de potasio, vitaminas B, C, antioxidantes y calcio. Hoy en día se ha convertido en un área de interés debido a su efecto antidiabético. En esta revisión sistemática utilizamos ratones para modelar enfermedades humanas. Genéticamente y gnómicamente, el ser humano y el ratón son muy similares, y muchos de los genes relacionados con la enfermedad son casi idénticos. El objetivo principal de este estudio fue investigar el efecto terapéutico de Abelmoschus esculentus (okra) en ratones diabéticos y el impacto de los resultados en pacientes diabéticos tipo II.  
Método:  
Se realizó una búsqueda en PubMed, bases de datos Cochrane, Access Medicine y Google Scholar para encontrar estudios que evaluaran la capacidad de Okra para reducir la glucosa en sangre en ratones diabéticos. Como resultado de la búsqueda profunda y utilizando criterios de inclusión y exclusión y herramientas de evaluación crítica de JBI, se seleccionaron 4 artículos. Todos estos artículos evalúan el efecto antidiabético de Okra.  
Resultados:  
Todos los estudios identificados confirman el efecto antidiabético de Abelmoschus esculentus en las tasas de diabetes. Los resultados mostraron una clara reducción en el nivel de glucosa en sangre, HbA1c y otros marcadores diabéticos. Además de esto, revelaron el potencial de los efectos hipolipidémicos, antiinflamatorios y anticancerígenos de la okra.  
Conclusión:  
Los resultados de esta revisión sistemática confirman que la okra tiene el potencial de ser una excelente opción para controlar el nivel de glucosa en pacientes con diabetes tipo II. Sin embargo, es necesario realizar estudios directos en pacientes humanos con diabetes tipo II antes de confirmar su efecto en humanos. 

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado