Abstracto

Seguimiento de la caza furtiva de tigres: la necesidad de datos armonizados de múltiples locus de ADN en los países de distribución de los tigres - SP Goyal - Wildlife Institute of India, India

SP Goyal, SK Singh, S Mishra e Imran Khan

El objetivo de la conservación del tigre es mantener poblaciones suficientemente grandes de cada subespecie en su hábitat natural, lo que garantiza altas probabilidades de supervivencia a largo plazo. La caza furtiva para el comercio ilegal es una amenaza grave en toda su área de distribución. El éxito en la conservación del tigre es reducir el tráfico mundial de partes y productos de tigre. El desarrollo de herramientas genéticas ha permitido rastrear la caza furtiva de especies en peligro de extinción hasta su población de origen, sin embargo, los datos disponibles hasta ahora de diferentes reservas de tigres impidieron alcanzar los objetivos. El proyecto tiene como objetivo establecer un perfil de datos de genotipado de la población de tigres en la India y usarlo para rastrear los casos de caza furtiva hasta su origen geográfico. Examinamos la estructura genética de los tigres en función del ADN mitocondrial y nuclear utilizando muestras de heces recolectadas de reservas de tigres y muestras de tejido. Los datos del ADN mitocondrial indican un haplotipo único en el gen del citocromo b, que se utilizó para diferenciar la población del norte (de las reservas de tigres de Rajaji a Pakke) del resto de las poblaciones de tigres. Un desafío importante en el desarrollo del perfil de genotipado a partir del ADN nuclear es identificar loci microsatélites adecuados que sean adecuados para muestras de heces de mala a buena calidad, por lo tanto, examinamos 60 loci. De estos, 26 loci variaron de moderados a buenos para usarlos en tales muestras que eran <200 pb. Examinamos la estructura genética de muestras recolectadas de la población Rajaji-Corbett (RC), la reserva de tigres de Ranthambhore (RTR), la reserva de tigres de Buxa (BTR), la India central (CI) y las poblaciones de tigres del zoológico (Z). La heterocigosidad media observada varió de 0,28 a 0,69 y fue del orden de CI>RC>BTR>Z>RTR. El alelo efectivo medio observado por locus varió de 1,53 a 3,76 con el más alto en la población RC. Los valores Fst para la estructuración de la población indican una diferenciación de la población de moderada a alta entre las poblaciones examinadas y los valores observados (Fst>0,033) son adecuados para la asignación de población basada en Bayes. La variación genética dentro de la población fue de alrededor del 82%, mientras que entre la población fue del 18%. Analizamos la asignación de población basada en el enfoque bayesiano para rastrear la caza furtiva de tigres. Analizamos los loci que son fáciles de identificar y sugerimos el uso de productos de PCR comunes para calibrar y armonizar los datos generados en diferentes máquinas en los países del área de distribución.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado