Abstracto

Depresión resistente al tratamiento

Jillian Bonzani

El trastorno depresivo mayor es un trastorno de salud mental que afecta a casi 16,1 millones de adultos cada año (NIMH, 2018). El trastorno se caracteriza por un período de más de dos semanas que contiene más de cinco de los siguientes síntomas: bajo estado de ánimo, anergia, fatiga, pérdida o aumento de peso, ideación suicida, inutilidad, culpa, retraso psicomotor, hipersomnia o insomnio y alteración de la concentración (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5.ª edición, 2014).

La depresión resistente al tratamiento (TRD, por sus siglas en inglés) se define como aquella depresión que no ha respondido a dos intervenciones farmacológicas adecuadas. La TRD puede durar meses o años sin alivio. Las personas con TRD experimentan una disminución de la calidad de vida, deterioro de la función cognitiva, aumento de las hospitalizaciones y mayor riesgo de suicidio (Mathew et al., 2019). Los tratamientos alternativos son la terapia electroconvulsiva (TEC) y las infusiones de ketamina no se utilizan hasta que una persona haya tenido al menos dos intentos fallidos con antidepresivos. El costo de los tratamientos puede ser alto, no estar cubierto por el seguro y puede causar efectos secundarios más graves que la mayoría de los tratamientos farmacológicos.

El propósito de este estudio es examinar estudios basados ​​en evidencia y revisados ​​por pares que puedan determinar el mejor tratamiento alternativo para la depresión. La razón para realizar este estudio es crear una mejor calidad de vida, mejora y remisión de los síntomas depresivos y mejores resultados de salud. El valor de este estudio es aplicar en la práctica clínica el tratamiento más eficaz para la depresión de transición, educando a los pacientes con depresión de transición sobre sus opciones alternativas. La pregunta de investigación para la revisión de la literatura es "En personas con trastorno depresivo mayor, ¿cuál es el efecto de la TEC, en comparación con la ketamina, en la mejora de sus síntomas depresivos a lo largo de un año?" Este estudio examinará la eficacia, los efectos secundarios y la remisión de los tratamientos.

Se analizaron y criticaron trece recursos primarios para este proyecto de investigación académica. Todos los estudios analizados fueron cuantitativos (Basso et al., 2019; Fava et al., 2018; Ghasemi et al., 2015; Kellner et al., 2016; Kellner et al., 2016; Kheirabadi et al., 2019; Lee et al., 2015; Mathew et al., 2019; Phillips et al., 2020; Sakurai et al., 2015; Semovska et al., 2016; Sharma et al., 2020; Singh et al., 2016). La crítica de los artículos incluyó la investigación de los diseños, métodos e instrumentos utilizados en estos doce estudios, los cuales fueron revisados ​​para determinar la validez y confiabilidad de las herramientas de medición con el fin de determinar la integridad y credibilidad de los estudios (Coughlan et al., 2007).

 

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado