indexado en
  • Abrir puerta J
  • Claves Académicas
  • InvestigaciónBiblia
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Control de vectores de mosquitos en Etiopía: un artículo de revisión

Gebrehiwet Tesfahuneygn y Gebremichael Gebreegziabher

Las enfermedades transmitidas por vectores siguen siendo una grave carga para la salud pública en el mundo. Los métodos básicos que se utilizan actualmente para las intervenciones de control de vectores de la malaria en todo el mundo son la pulverización residual de interiores (IRS) y los mosquiteros con insecticidas de larga duración, con el manejo de fuentes larvarias (LSM) aplicable en ciertos entornos donde los sitios de reproducción de mosquitos son pocos, fijos y localizables. Los mosquitos transmiten muchas enfermedades, entre ellas la malaria, el dengue, el virus de la encefalitis japonesa, el virus del Nilo Occidental, el virus de la fiebre amarilla y la filariasis. De estas, la malaria transmitida principalmente por Anopheles  gambiae , el dengue transmitido por Aedes aegypti y la filariasis linfática transmitida por Culex quinquifasciatus son los problemas más devastadores en términos del número global de personas afectadas. Los mosquiteros tratados con insecticidas y la pulverización residual de interiores se han utilizado ampliamente como herramientas de primera línea contra los vectores de la malaria en las regiones endémicas de África. Estas medidas preventivas son muy eficaces contra los vectores de la malaria, que prefieren picar y descansar dentro de las habitaciones. Algunos de los adulticidas utilizados para el control de mosquitos incluyen productos derivados de microorganismos, plantas o minerales, moléculas sintéticas, organofosforados, algunas piretrinas naturales o piretroides sintéticos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado