indexado en
  • Base de datos de revistas académicas
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • DiarioTOCs
  • Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI)
  • cimago
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Publón
  • miar
  • Comisión de Becas Universitarias
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página

Abstracto

Abulia mayor y delirio hipoactivo en COVID-19 revertidos con terapia en pulsos de metilprednisolona

Luiz Gonzaga Francisco de Assis Barros D'Elia Zanella

Antecedentes: El SARS-CoV-2 es un miembro del género Betacoronavirus, al igual que los otros dos coronavirus , el SARS-CoV (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo) y el MERS-CoV (coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio). La infección por SARS-CoV-2 se ha asociado con manifestaciones neuropsiquiátricas en la COVID-19 aguda y crónica (síndrome de COVID-19 prolongado), lo que da lugar a consecuencias sociales y empeora la calidad de vida de las personas.

Descripción del caso: Este artículo es un escenario de dos casos de manifestaciones neurológicas resultantes de la infección por SARS-CoV-2 que fueron revertidas con metilprednisolona en un régimen de terapia de pulso. El primer caso presenta un paciente joven con síntomas similares a los existentes en pacientes con enfermedades de Alzheimer y Parkinson, cuyo diagnóstico final y presumible fue Abulia mayor. El segundo caso ejemplifica un adulto mayor ingresado en el hospital debido a un delirio hipoactivo desencadenado por una hipótesis de infección del tracto urinario. El diagnóstico final fue delirio hipoactivo secundario a COVID-19, con manifestaciones urinarias por lesión renal por SARS-CoV-2.

Conclusión: El objetivo de este artículo es alertar sobre fenómenos relacionados con la COVID-19, cuyo tratamiento puede realizarse con dosis altas de corticoides y con fármacos que actúan positivamente sobre las vías dopaminérgicas y serotoninérgicas. Los exámenes de los pacientes y más información están disponibles en el apéndice de este artículo.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado