Aikaterini Zerva, Christos Kroupis, Efthhios Trakakis, Nikoleta Poumpouridou, Marina Tsagkla, Evanthia Kassi, Dimitrios Kassanos y Kleanthi Dima
Objetivo: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrinológico común que se diagnostica en el 6-10% de la población femenina en edad reproductiva. La expresión alterada del gen AKT2 se ha correlacionado con una mayor tolerancia a la insulina y una menor eliminación de glucosa, ambas características del SOP. El objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre los polimorfismos del gen AKT2, los biomarcadores séricos OPG y sRANKL como biomarcadores cardiovasculares, las hormonas (DHEAS, SHBG, testosterona, E2, LH, FSH, prolactina, insulina, 17-OH progesterona) y las características clínicas (amenorrea, oligomenorrea, dismenorrea, acné, hirsutismo, piel grasa).
Diseño del estudio: Se reclutó en el estudio a un total de 60 pacientes caucásicas griegas con SOP y otras 30 mujeres sanas que coincidían en edad e IMC, y se recogieron sus muestras de sangre y características clínicas. Se midieron los niveles séricos de OPG y sRANKL con kits ELISA y hormonas con el analizador inmunoquímico Roche Cobas e411. Se seleccionaron cuatro SNP de ADN del gen AKT2 (polimorfismos de nucleótido único); rs11671439, rs8100018, rs3730051 y rs2304188 y se desarrollaron nuevos métodos de qPCR en tiempo real utilizando el formato de sonda doble o de sonda única para su genotipado en la plataforma Light Cycler. Todos los hallazgos se confirmaron con secuenciación de ADN y se realizó un análisis estadístico utilizando SNP stats y el software SPSS.
Resultados: Las mujeres con SOP tenían niveles séricos más altos de sRANKL, DHEAS, testosterona y 17-OH progesterona y niveles más bajos de E2, SHBG y prolactina que los controles. Hubo una diferencia estadísticamente importante para el SNP rs2304188 entre pacientes y controles con respecto a la frecuencia de alelos menores (MAF%): se encontró que era más frecuente en pacientes con SOP en comparación con los controles [OR 4,04 (IC 1,12-14,54)], mientras que con respecto a toda la población, los individuos estudiados que portaban el SNP rs2304188 tienen valores más altos de DHEAS y 17-OH progesterona, ambos biomarcadores de SOP. Además, se encontró una asociación entre el hirsutismo y el SNP rs2304188 en pacientes con SOP (p = 0,044). Ocho participantes tenían el SNP rs8100018 en su ADN en combinación con rs11671439 o rs2304188; todas eran mujeres con SOP.
Conclusiones: Nuestros resultados justifican estudios adicionales sobre los SNP del gen AKT2 en relación con el SOP.