Abstracto

Evaluación del impacto de la zidovudina en la ontogénesis de los dientes de rata mediante fluorescencia inducida por láser cuantitativa y análisis histomorfológico

Michał Kaszuba Jr, Natalia Kaszuba, Michał Kaszuba, Egle Milia, Teresa Kasprzyk, Armand Cholewka, Zofia Drzazga y Stefan Baron

Objetivos: Se sabe que muchas condiciones pueden afectar el desarrollo de los órganos dentales en las etapas fetales o neonatales. La influencia más importante en este caso es causada por predisposiciones genéticas, pero también por medicamentos administrados al organismo prenatal y postnatalmente. El objetivo de esta investigación fue encontrar si las aplicaciones de Zidovudina a los organismos de las madres de ratas pueden causar algunas anormalidades en los órganos dentales de los recién nacidos.
Métodos: El estudio se realizó en 20 ratas hembras Wistar y sus 36 recién nacidos. El grupo de ratas adultas preñadas se dividió en dos subgrupos: con y sin recepción de Zidovudina. La influencia de la Zidovudina administrada se evaluó utilizando la fluorescencia inducida por láser cuantitativa y se comparó con el grupo sin recibir Zidovudina como sujetos de referencia.
Resultados: En los resultados se obtuvieron las dependencias en la recepción de Zidovudina y los cambios en los tejidos se detectaron mediante el uso del método de fluorescencia láser. Además, las diferencias entre los grupos con y sin Zidovudina se obtuvieron en los resultados morfológicos. El efecto del fármaco fue más fuerte en las ratas madres que en las recién nacidas.
Conclusiones: Todos los resultados obtenidos muestran la utilidad de la fluorescencia láser en la evaluación de los órganos dentarios.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado