indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • InvestigaciónBiblia
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Acceso a Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • miar
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Infección bacteriana del torrente sanguíneo en el sur de Etiopía

Mengistu Hailemariam*, Tsegaye Alemayehu, Asnakech Agegnehu, Mulubrhan Ali, Enkosilassie Mitiku, Elshaday Azerefegne

Antecedentes: Se ha comprobado que las infecciones del torrente sanguíneo en niños, principalmente debidas a patógenos resistentes, suponen un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria en países de ingresos bajos y medios. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el perfil bacteriano y la resistencia a los medicamentos de los aislamientos de infecciones del torrente sanguíneo en niños menores de 5 años en el sur de Etiopía.

Métodos: Se recuperaron retrospectivamente datos registrados en el laboratorio para evaluar los aislamientos bacterianos y las tasas de resistencia a los antibióticos en el Hospital Integral Especializado de la Universidad de Hawassa.

Resultados: De 323 hemocultivos realizados, 116 (35,9%) fueron positivos para una posible infección bacteriana por BSI. La positividad de los hemocultivos disminuye con la edad, por lo que la infección del torrente sanguíneo en neonatos fue mayor que en otros grupos de edad (OR, 3; IC del 95%: 1,5-5,1; p = 0,001). Los principales aislados grampositivos, CoNS y S. aureus, mostraron el mayor nivel de resistencia a la penicilina 61,3% y a la tetraciclina 78,8%, mientras que se informó de un menor nivel de resistencia a Meropenem 6,4%, Ceftriaxona 13% y doxiciclina 13%. Aunque la mayoría de los aislados gramnegativos fueron resistentes a los antibióticos probados, K. pneumoniae mostró una menor resistencia a la cefotaxima y al cloranfenicol.

Conclusión: Se informó de un alto nivel de infecciones del torrente sanguíneo acompañadas de aislamientos con alta resistencia a los medicamentos. Se informó de una mayor carga en los neonatos que en otros niños. Como resultado, para reducir la carga, los administradores del hospital deben establecer programas eficaces de prevención y control de infecciones, prácticas de higiene eficaces y un entorno que funcione bien, además de educar a los pacientes sobre las prácticas de higiene adecuadas.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado