Egídia Maria Moura de Paulo Martins Vieira, Roberta Tarkany Basting, Fabiana Mantovani Gomes França, Flávia Lucisano Botelho do Amaral, Cecilia Pedroso Turssi
Objetivo: Este estudio evaluó la fuerza de adhesión de postes de fibra de vidrio (PFV) a la dentina radicular en los tercios cervical, medio y apical, después de usar irrigantes activados ultrasónicamente. Métodos: Se seccionaron 120 premolares inferiores, que se distribuyeron en 10 grupos (n = 12), según los tratamientos irrigantes y ultrasónicos. Los grupos fueron hipoclorito de sodio al 2,5% (HS), digluconato de clorhexidina al 2% (CL), EDTA al 17%, solución salina (SF), agua destilada (AD), más o menos instrumentación ultrasónica, y los postes se cementaron con RelyX ARC. Resultados: La fuerza de adhesión se evaluó mediante la prueba de empuje, y los resultados se sometieron a un análisis de varianza de tres vías de medidas repetidas y la prueba de Tukey reveló que, en comparación con EDTA al 17%, CL y SF redujeron significativamente la fuerza de adhesión de PFV, independientemente de la instrumentación ultrasónica y también independientemente del tercio radicular (p = 0,015). El tipo de falla más frecuente fue la adhesiva entre la dentina y el cemento para los grupos EDTA y HS, seguido de la falla mixta para los grupos CL y HS. La fuerza de unión del PFV no se vio afectada por la instrumentación ultrasónica (p=0,114), ni fue diferente entre tercios radiculares (p=0,280). Conclusión: La fuerza de unión del PFV a la dentina radicular se vio influenciada por el irrigante utilizado, donde los mayores resultados se obtuvieron con EDTA al 17% en comparación con CL y SF con o sin instrumentación ultrasónica pasiva.