Abstracto

Reto del uso de fármacos antiplaquetarios en pacientes con trombocitopenia inmunitaria primaria y stents coronarios recientemente implantados: esplenectomía como opción terapéutica

Dragomir Marisavljevic, Olivera Markovic, Marija Zdravkovic, Sasa Hinic, Nada Suvajdzic-Vukovic y Branka Filipovic

Antecedentes: La púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) en pacientes con stents coronarios implantados se relaciona con riesgos graves de hemorragia relacionados con la terapia antiplaquetaria dual por un lado y trombosis del stent si se interrumpe la terapia antiplaquetaria por otro lado. Por lo tanto, el objetivo principal en estos pacientes es la corrección de la trombocitopenia y el uso continuo de fármacos antiplaquetarios.

Informe de caso: Presentamos el caso de un paciente con stents implantados tras un infarto agudo de miocardio (IAM) y una PTI grave que fue tratado con éxito mediante esplenectomía. Después de que el paciente sufriera un IAM, se realizó una intervención coronaria percutánea primaria (ICP) con implantación de stents. Se registró trombocitopenia (21 × 109/L) por primera vez después de la intervención de ICP cuando se observó un hematoma masivo en todo el brazo derecho en el sitio de la punción de la arteria radial. Inmediatamente después de la intervención se inició una terapia antiplaquetaria dual y prednisona. Dado que el tratamiento con corticosteroides y azatioprina no tuvo éxito (recuento de plaquetas <10 × 109/L), se preparó al paciente para una esplenectomía con inmunoglobulinas intravenosas. Como el recuento de plaquetas estaba en un rango estable (40-50 × 109/L) después de la esplenectomía, se volvió a administrar terapia antiplaquetaria de manera segura.

Conclusión: Como no existen pautas definitivas para el tratamiento de pacientes con PTI y stents implantados, el tratamiento debe individualizarse para minimizar el riesgo de complicaciones hemorrágicas y trombóticas. Nuestro caso sugiere que la esplenectomía es un tratamiento disponible y seguro para estos pacientes. Sin embargo, la decisión sobre la esplenectomía es un desafío; y antes de la intervención quirúrgica debe considerarse la evaluación de riesgo-beneficio.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado