Pepple NM, Ekoriko WU, Idih FM, Chidozie VO
El líquido de cáscara de nuez de Anacardium occidentale, más conocido como líquido de cáscara de nuez de anacardo, se ha utilizado durante décadas, especialmente por los nativos de América del Sur, Asia y África, en el tratamiento de enfermedades cutáneas tópicas, abrasiones cutáneas y úlceras cancerosas, entre otras. Algunos estudios previos intentaron vincular las actividades farmacológicas con las propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiproliferativas del CNSL. La exposición crónica a la luz solar puede provocar daños en la piel, incluidos eritema, edema, hiperplasia, formación de células de quemaduras solares, fotoenvejecimiento, supresión del sistema inmunológico y cáncer de piel. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del extracto de metanol del líquido de cáscara de nuez de Anacardium occidentale sobre el daño cutáneo inducido por los rayos UV y la iniciación del cáncer. Se realizó una cromatografía de gases y un análisis espectroscópico de masas en el extracto. El daño cutáneo se indujo exponiendo la parte sin pelo de los animales experimentales (ratas albinas) directamente a la radiación ultravioleta durante 42 días junto con el tratamiento con extracto de metanol de cáscara de nuez de anacardo siguiendo el diseño experimental. Se realizaron estudios de aumento de peso porcentual, peso relativo de órganos, peroxidación lipídica e histológicos para evaluar el impacto de la exposición a la radiación ultravioleta y el efecto quimiopreventivo del extracto. El extracto metanólico del SNC, determinado por análisis GC-MS, contiene 1,2,3-bencenotriol y benzofurano. Se observó tejido cutáneo y hepatocitos normales en el control normal, arrugas graves del epitelio cutáneo con queratosis actínica del colágeno dérmico y congestión venosa marcada en el hígado en el control negativo y una recuperación completa en el grupo tratado con 300 mg/kg del extracto. Se observó queratosis seborreica marcada y congestión venosa en el hígado en los grupos no tratados. Este estudio sugiere que la administración de extracto metanólico del SNC exhibió un efecto quimiopreventivo contra el daño cutáneo que podría conducir a la etapa de iniciación del cáncer resultante de la radiación ultravioleta al prevenir su impacto perjudicial en la epidermis que, a su vez, podría conducir al daño del ADN y, posteriormente, a la iniciación del cáncer de piel. El 1,2,3-bencenotriol y el benzofurano, que según estudios previos muestran actividad anticancerígena, antioxidante y antibacteriana, estaban presentes en el extracto; se cree que estos compuestos, entre otros, son los responsables de las actividades farmacológicas observadas en el estudio.