Asma Ben Ghnaya, Hnia Chograni, Chokri Messoud y Mohamed Boussaid
La composición química de los aceites esenciales aislados por hidrodestilación de las hojas de la población tunecina y argelina de Myrtus communis L. se analizó mediante cromatografía de gases (GC) y cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS). Se identificaron veintitrés compuestos, que representan el 93,73% del aceite total, que resultó ser rico en hidrocarburos monoterpénicos (53,38%), particularmente α-Pineno (35,30%) y α-limoneno (14,76%). Se determinaron las propiedades fisicoquímicas. El porcentaje de todos los componentes varió dentro y entre las poblaciones. Los porcentajes más altos de α-Pineno (45,4%) y 1,8-Cineol (35,7%) se observaron en la población argelina. El porcentaje de α-limoneno fue significativamente mayor en la población tunecina (18,16%). El estudio de la actividad antibacteriana reveló que 10 μl de aceite esencial de Myrtus communis L. inhibieron significativamente el crecimiento de cinco bacterias probadas, especialmente Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis, Salmonella sp. y Listeria sp.