Navneet Sheokand1*, Mohinder Panwar2, Manab Kosala2, Oliver Jacob3, Sumidha Bansal4, Uday Suryakant5, Lalit Janjani6
Introducción: Los problemas periodontales han adquirido máxima prioridad en el tratamiento de pacientes que padecen enfermedades periodontales, incluida la recesión gingival. Este estudio tuvo como objetivo comparar el injerto de tejido conectivo (CTG) junto con el colgajo de avance coronal (CAF) frente al injerto de fibrina rica en plaquetas (PRF) junto con el colgajo de avance coronal (CAF) en 40 sitios de recesión de clase I y II de Miller durante un período de 3 años.
Materiales y métodos: Se seleccionaron para el estudio 40 casos de recesión gingival bilateral de clase I y clase II de Miller y se dividieron en dos grupos. El grupo A fue tratado con PRF y CAF, mientras que el grupo B fue tratado con CTG y CAF. Los siguientes parámetros clínicos, es decir, cambio en la profundidad de la recesión, cambio en la profundidad de sondaje, cambio en el nivel de inserción clínica, cambio en el ancho de la encía queratinizada, se evaluaron al inicio, 3, 6 y 36 meses después de la cirugía.
Resultados: 1. El grupo A mostró una cobertura radicular del 71,00%, mientras que en el grupo B fue del 83,33%. Los sujetos del grupo B mostraron una cantidad clínicamente mayor y estadísticamente significativa de cobertura radicular en comparación con el grupo A. 2. El grupo B se asoció con mejores resultados clínicos en términos de ganancia de tejido queratinizado.
Conclusión: El estudio actual concluye que CTG junto con CAF es una mejor opción para el procedimiento de cobertura radicular en comparación con PRF junto con CAF.