Michael Armahizer, Sandra L. Kane-Gill, Pamela L. Smithburger, Ananth M. Anthes y Amy L. Seybert
Objetivo: El software comercial de apoyo a la toma de decisiones clínicas (CDSS) puede sobrestimar la gravedad de las interacciones entre fármacos (IDF) debido a su amplia aplicación; mientras que los médicos que conocen al paciente deberían poder evaluar mejor la gravedad de las IDF. El objetivo de este proyecto fue comparar la gravedad de las IDF según la opinión de los médicos en el contexto del estado clínico del paciente con la gravedad de las bases de datos patentadas.
Métodos: Se realizó una evaluación prospectiva de las interacciones farmacológicas en un gran centro médico académico de atención terciaria entre el 11 de octubre de 2010 y el 5 de noviembre de 2010 en una unidad de cuidados intensivos cardíacos de 10 camas. Un farmacéutico identificó las interacciones farmacológicas utilizando dos bases de datos patentadas. Los médicos (miembros y asistentes) y los farmacéuticos (de ronda y de distribución) que atendían a los pacientes evaluaron la gravedad de las interacciones farmacológicas incorporando su conocimiento clínico del paciente. La gravedad se clasificó en una escala que iba de A a D y X.
Resultados: Se incluyó en la evaluación a un total de 61 pacientes que experimentaron 769 interacciones farmacológicas. Las interacciones farmacológicas más comunes incluyeron: aspirina/clopidogrel (n=21, 2,7%), aspirina/insulina (n=21, 2,7%) y aspirina /furosemida (n=19, 2,5%). Los farmacéuticos clasificaron las interacciones farmacológicas de manera idéntica el 73,8% de las veces, en comparación con los médicos que estuvieron de acuerdo el 42,2% de las veces. Los farmacéuticos estuvieron de acuerdo con las puntuaciones más severas de la base de datos patentada en el 14,8% de las ocasiones, frente al 7,3% de los médicos. Entre las cinco interacciones farmacológicas contraindicadas, la mayoría de los revisores calificó dos como categoría B (gravedad menor/no se necesita ninguna acción) y tres como categoría C (gravedad moderada/supervisar la terapia). En general, los médicos estuvieron de acuerdo con la base de datos patentada el 20,6% de las veces, mientras que los médicos clasificaron las interacciones farmacológicas por debajo de la base de datos el 77,3% de las veces.
Conclusiones: Las bases de datos de DDI patentadas generalmente etiquetan las DDI con una calificación de gravedad más alta en comparación con los médicos que atienden a los pacientes. El desarrollo de una base de conocimiento de DDI para CDSS requiere una consideración cuidadosa de la fuente de la información de gravedad y debe incluir la opinión de los médicos para crear alertas clínicamente significativas.