Abstracto

Comparación de un sistema de placas 3D preajustadas que emplean impresión 3D frente a placas 3D convencionales en el tratamiento de fracturas mandibulares: un ensayo controlado aleatorizado

Prajwalit P. Kende, Ashish Sunilkumar Sarda, Jayant Landge, Maroti Wadewale, Varthangpuii, Suleka Ranganath

Objetivo: El objetivo de este estudio es comparar la eficacia de un sistema de placa 3D preajustado que emplea impresión 3D con una placa 3D convencional en el tratamiento de fracturas mandibulares.

Métodos: Se realizó un ensayo controlado aleatorizado en el que la muestra del estudio (n = 20) se dividió aleatoriamente en dos grupos con edades comprendidas entre 18 y 45 años. En el grupo 1 (grupo de control), la placa 3D se adaptó y se fijó de manera convencional al sitio de la fractura, mientras que en el grupo 2 (grupo experimental), la placa 3D precurvada se adaptó y se fijó al sitio de la fractura. Los resultados primarios evaluados fueron el número de curvaturas necesarias para adaptar la placa 3D y la duración de la fijación de la fractura. Los resultados secundarios evaluados fueron el dolor durante la adaptación de la placa 3D, la estabilidad oclusal posoperatoria y la reducción de la separación lingual y las complicaciones posoperatorias. Se han seguido las pautas CONSORT para este ensayo controlado aleatorizado.

Resultados: Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre los valores del grupo 1 y el grupo 2 en cuanto al número de curvaturas necesarias (p = 0,000, p < 0,01) y la duración de la fijación de la fractura (p = 0,001, p < 0,01). Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre los valores de dolor durante la adaptación de la placa 3D (p = 0,033, p < 0,05). No se observó una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a la estabilidad oclusal posoperatoria, la reducción de la separación lingual y las complicaciones posoperatorias.

Conclusión: La aplicación de placas preajustadas es superior a las placas aplicadas convencionalmente en términos de reducción del número de curvas, duración de la fijación de la fractura y dolor durante la adaptación de la placa 3D.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado