Abstracto

Correlación de la ferritina sérica con componentes del síndrome metabólico y su relación con la resistencia a la insulina en hombres y mujeres

Boinapalli Sudhakar y Shah Rita M.

Antecedentes: Los niveles elevados de ferritina sérica se asocian con resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2, estadio prediabético, síndrome metabólico (Mets) y riesgo cardiovascular. La asociación entre los niveles de ferritina sérica y HbA1c con componentes individuales del síndrome metabólico y la obesidad no está clara. Objetivos: El presente estudio fue diseñado para investigar la relación entre los niveles de ferritina sérica, los niveles de glucosa en sangre en ayunas, el índice cintura-cadera, los niveles de insulina en ayunas, la evaluación del modelo de homeostasis (HOMA-IR) y el perfil lipídico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 previamente diagnosticada, pacientes recién diagnosticados, sujetos con glucosa en ayunas alterada y sujetos sanos y la relación entre las reservas de hierro, el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina en mujeres premenopáusicas, mujeres posmenopáusicas y hombres. Sujetos y métodos: 1058 participantes incluidos en este estudio de ellos 365 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 previamente diagnosticada que tenían un control glucémico deficiente y un buen control glucémico, 144 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de nuevo diagnóstico, 189 participantes con niveles de glucosa en ayunas alterados y 360 participantes sanos. Se estimaron la glucemia en ayunas, la ferritina sérica, la insulina sérica, el índice cintura cadera HbA1c y los parámetros lipídicos y se calculó la evaluación del modelo de homeostasis-resistencia a la insulina (HOMA-IR). Resultados: Dicotomizando la concentración de ferritina en <300 y >300 ng/ml para hombres y <150 y >150 ng/ml para mujeres, los odds ratios para la diabetes de nuevo diagnóstico fueron 4,94 (IC del 95%: 3,05-8,01) para los hombres y 3,61 (2,01-6,48) para las mujeres. Todos los coeficientes de regresión lineal múltiple entre la concentración de ferritina y la concentración de insulina, glucosa y hemoglobina glucosilada fueron positivos y significativos para los hombres y las mujeres posmenopáusicas. Conclusión: Con base en los resultados de los estudios actuales, se concluye que la hiperferritinemia y la sobrecarga de hierro pueden ser la causa principal de la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico antes de la diabetes mellitus tipo 2 manifiesta.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado