Abstracto

Cistoadenocarcinoma que se origina en el suelo bucal: un caso de uso eficaz de la citología por aspiración con aguja fina y la biopsia

Naomi Ishibashi-Kanno, Hiromichi Akizuki, Toru Yanagawa, Kenji Yamagata, Shogo Hasegawa, Hiroki Bukawa

El cistadenocarcinoma de las glándulas salivales es poco frecuente. Informamos de un caso de un hombre japonés de 46 años que presentó una masa indolora de crecimiento lento en el suelo oral anterior derecho, detectada por primera vez 4 meses antes de nuestro examen. El examen intraoral reveló una masa ovalada blanda y bien definida que medía 20 × 20 mm de diámetro. Una muestra obtenida mediante citología por aspiración con aguja fina (PAAF) tenía abundantes células glandulares atípicas, lo que sugería que la masa era maligna. Los hallazgos de la biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF) revelaron un carcinoma de bajo grado compatible con un tumor quístico papilar. Se realizó un diagnóstico clínico de tumor de glándula salival con sospecha de carcinoma de bajo grado. El tumor se resecó del suelo oral bajo anestesia general. El examen histológico reveló que el tumor estaba compuesto por pequeños lúmenes quísticos en un nódulo lobulado sólido que surgía de las glándulas salivales menores, con proliferación papilar parcial en las estructuras quísticas. El diagnóstico final fue cistadenocarcinoma del suelo oral. No hubo evidencia de recurrencia o metástasis a distancia en el seguimiento de 18 meses. La PAAF y la PAAF nos permitieron obtener un diagnóstico preoperatorio correcto, lo que nos ayudó a determinar el mejor tratamiento y rango de escisión para este paciente. La PAAF es una herramienta diagnóstica útil y mínimamente invasiva para una posible neoplasia maligna que afecta las glándulas salivales.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado