Abstracto

Caries dentales e higiene bucal en escolares lituanos de 12 años

Simona Milciuviene, Egle Bendoraitiene, Vilija Vaitkeviciene, Julija Narbutaite, Ingrida Vasiliauskiene, Egle Slabsinskiene

Objetivo. El objetivo de este estudio fue describir la prevalencia de caries dental, CPOD y evaluar
la higiene bucal entre escolares de 12 años en diez condados de Lituania.
Material y métodos. Se examinó clínicamente a mil treinta y cinco (1035) escolares de 12 años
para detectar caries dentales y se realizó una evaluación de la higiene bucal. La caries se registró de
acuerdo con los criterios de la OMS. La higiene bucal se evaluó mediante el índice OHI-S (Green y
Vermillion).
Resultados. La prevalencia de caries dental fue del 74,5% y varió entre condados del 59,4% al
96,2%. El CPOD medio fue de 2,56 ± 0,07 y varió entre condados de 1,41 ± 0,15 a 4,46 ± 0,25.
La higiene bucal fue satisfactoria (OHI-S medio de 1,36 ± 0,06). El 37,3% de los niños se cepillaba los dientes
dos veces al día, el 49,1% una vez al día y el 13,6% se cepillaba los dientes rara vez.
Se encontró una asociación entre la caries dental y la higiene bucal.
Conclusiones. La prevalencia de caries dental fue del 74,5%. El CPOD medio fue de 2,56 ± 0,07.
La higiene bucal fue satisfactoria y el IOH-S medio fue de 1,36 ± 0,06. El número de dientes afectados por
caries dentales se clasificó de 1 a 4, resultado encontrado en el 61,6% de los escolares examinados.
El estado de salud bucal puede mejorarse mediante la implementación de programas preventivos. La creación
del programa se basó en los hallazgos del presente estudio.
Se implementó un programa basado en métodos principales, como la enseñanza de hábitos adecuados de higiene bucal y la aplicación de selladores en los primeros molares
en niños de 6 a 8 años.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado