Abstracto

Trastorno diabético, su prevención, tratamiento y avances

Syed Ishrat Ali Kazmi

El término diabetes mellitus proviene de la palabra griega "diabetes" (sifonar o pasar) y la palabra latina "mellitus" (miel o dulce). La diabetes mellitus es un trastorno metabólico. Hace más de 3000 años, los antiguos egipcios mencionaron una afección que parece haber sido la diabetes tipo 1. Se caracterizaba por orinar en exceso, sed y pérdida de peso. 
En la antigua India, la gente descubrió que podían utilizar hormigas para detectar la diabetes presentándoles orina. Si las hormigas llegaban a la orina, era una señal de que contenía altos niveles de azúcar. Llamaron a la afección "madhumeha", que significa orina de miel. Durante el siglo III a. C., Apolonio de Menfis mencionó el término "diabetes", que puede haber sido su primera referencia. 
En 1776, Matthew Dobson confirmó que la orina de las personas con diabetes podía tener un sabor dulce. Según un artículo publicado por la revista Medical Observations and Enquiries, midió la glucosa en la orina y descubrió que era alta en las personas con diabetes. 
Opciones de tratamiento avanzado: 

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado