indexado en
  • Abrir puerta J
  • Genamics JournalSeek
  • Claves Académicas
  • DiarioTOCs
  • CiteFactor
  • Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich
  • Acceso a Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Directorio de indexación de revistas de investigación (DRJI)
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • erudito
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • Publón
  • Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica
  • pub europeo
  • Google Académico
Comparte esta página
Folleto de diario
Flyer image

Abstracto

Nota de Enfermedad: Primeros registros de tizón tardío de la papa causado por Phytophthora infestans en Bolivia

Mario Coca Morante

El tizón tardío , causado por el oomiceto Phytophthora infestans , es una de las enfermedades más destructivas de la papa. En los Andes bolivianos es común, pero no parece haber sido siempre así. El objetivo del presente trabajo fue revisar la literatura histórica para producir un registro de la enfermedad en Bolivia . No aparece mención alguna del tizón tardío en ningún documento del siglo XIX. De hecho, la primera mención de la enfermedad es de 1943. Por lo tanto, el tizón tardío parece ser una enfermedad relativamente nueva en Bolivia.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado